obras de Henri MICHAUX. el gestualismo
propuesta.
Al repertorio de las formas podemos dividirlas en orgánicas y geométricas.
Al igual que el profesor Röttger definimos LA MANCHA como una forma especial de superficie dentro de las clasificadas como orgánicas muy presentes en la naturaleza.
En la práctica de clase tomaremos como referencia las manchas de tinta que surgen al azar .Estas manchas que para el adulto resultan reprensibles,fruto del descuido y del desorden las tomaremos como elementos de infinitas posibilidades creativas,convirtiendolas en centro de atención sobre la que indagar y experimentar.
La secuencia propuesta puede ser:
- tipologías de manchas sobre diferentes papeles y diferentes comportamientos.
- mancha de húmedo sobre húmedo o sobre papel secante.
- exploración de la degradación.
- salpicaduras.
- el negativo (monotipos) y el pliegue ( jugando con la simetría).
Estas referencias plásticas de esquema sencillo han sido trabajadas por los artistas gestualistas. En esta tendencia vanguardista como en el TACHISMO, el ART BRUT, el PAINTING, GUTAI etc, podemos comprobar infinitas soluciones .
Finalmente sobre las obras de autores como Michaux,Miro,Dubbuffet,Hartung,Vols, resultará interesante ampliar un poco mas la documentación del tema sobre la que lograremos un mayor contexto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario